Las Mejores Rutas de Aventura en Colombia para Motociclistas

Las Mejores Rutas de Aventura en Colombia para Motociclistas

Las mejores rutas de aventura en Colombia para motociclistas

Colombia es un paraíso para los motociclistas aventureros. Con paisajes que van desde la selva húmeda hasta los desiertos y páramos, recorrer el país en moto es una experiencia única. Si eres un rider en busca de emociones, aquí te compartimos algunas de las mejores rutas de aventura en Colombia.

1. Ruta del Desierto de la Tatacoa

Ubicación: Huila
Dificultad: Media
Tipo de terreno: Pavimento y destapado

El Desierto de la Tatacoa es un destino ideal para quienes buscan paisajes fuera de lo común. La ruta inicia en Neiva y atraviesa carreteras secundarias con tramos sin pavimentar. Se recomienda viajar con moto de doble propósito y llevar protección contra el calor. No olvides visitar el observatorio astronómico para una vista impresionante del cielo nocturno.

2. Ruta del Páramo de Sumapaz

Ubicación: Cundinamarca
Dificultad: Media-Alta
Tipo de terreno: Pavimento y trocha

Considerado el páramo más grande del mundo, Sumapaz es un destino imperdible. Partiendo desde Bogotá, la ruta asciende entre curvas y paisajes de montaña. Las condiciones climáticas pueden cambiar rápidamente, por lo que es fundamental contar con ropa impermeable y neumáticos adecuados para terrenos húmedos.

3. Ruta del Trampolín de la Muerte

Ubicación: Putumayo
Dificultad: Alta
Tipo de terreno: Destapado y tramos de barro

Esta es una de las rutas más desafiantes del país. Conecta Mocoa con Pasto y atraviesa la densa selva del Putumayo. Es una carretera angosta con precipicios imponentes y condiciones impredecibles. Solo es recomendable para riders experimentados con motos preparadas para terrenos extremos. La recompensa: vistas impresionantes y una sensación de logro indescriptible.

4. Ruta del Eje Cafetero

Ubicación: Quindío, Caldas y Risaralda
Dificultad: Baja-Media
Tipo de terreno: Pavimento y caminos secundarios

Si prefieres una ruta menos extrema pero igual de emocionante, el Eje Cafetero es una excelente opción. Recorre pueblos como Salento, Filandia y Manizales, disfrutando de paisajes de montañas y cafetales. La carretera está en buenas condiciones, pero es recomendable viajar con precaución debido a las curvas pronunciadas y el clima variable.

5. Ruta de la Guajira

Ubicación: La Guajira
Dificultad: Alta
Tipo de terreno: Arena y caminos sin pavimentar

Si buscas una aventura única, viajar hasta el extremo norte de Colombia es una gran elección. La ruta atraviesa paisajes áridos y dunas de arena hasta llegar a Punta Gallinas. Es esencial llevar suficiente agua, combustible extra y una moto preparada para terrenos arenosos. La vista del mar Caribe al final del recorrido hace que valga totalmente la pena.

Consejos para tu viaje en moto por Colombia

  • Revisa tu moto antes de salir: Verifica llantas, frenos y aceite.

  • Lleva equipamiento adecuado: Ropa impermeable, protecciones y herramientas básicas.

  • Infórmate sobre el clima y el estado de las vías: Algunas rutas pueden volverse intransitables en temporada de lluvias.

  • Respeta las normas de tránsito y cuida el medio ambiente: Viajar en moto es una experiencia de libertad, pero también de responsabilidad.

Si estás listo para la aventura, prepara tu equipo y elige una de estas rutas. En Riderland tenemos los accesorios que necesitas para que tu viaje sea seguro y emocionante. ¡Nos vemos en la carretera!

Regresar al blog